top of page

2ªExposición: Galería Michel Soskine.

Foto del escritor: Raquel Moreno GarciaRaquel Moreno Garcia

Actualizado: 16 nov 2020

La Galería Soskine expone actualmente una exposición formada por las obras de dos artistas: Agathe Pitié, que expone sus magníficas ilustraciones “The last judgment” y “The birds”, y Gegorio Peño con su serie de esculturas “Colapso”.



Agathe Pitié




Agathe Pitié es una artista francesa nacida en Castres en el año 1986, actualmente vive y trabaja en Francia y está representada por la Galería Soskine en Madrid y en Nueva York.

Su arte se basa en grandes dibujos e ilustraciones con acuarela o tinta sobre papel e incluso seda. Se caracteriza por ser muy detallista y por fusionar la situación en la que nos encontramos actualmente con fantasías, mitos, humor, es decir, su finalidad es fusionar el arte contemporáneo y la cultura Pop.

Algunas de sus exposiciones más conocidas son “¡Oye! Arte Moderno y cultura Pop” o “Agathe Pitié: Visions of the Last Judgment” entre otras.


Parte de un desorden, de un caos para cada ilustración, donde poco a poco lo va moldeando y dibujando minuciosamente, colocando cada elemento con una finalidad clara.


"The birds" (Los pájaros) 2020.

Tinta y acuarela con pan de oro sobre papel.

100 x 160 cm.



Agathe tiene una intención clara de conectar sus ideologías con los libros de los templos antiguos, como ejemplo de ellos encontramos el empleo del pan de oro como metáfora de las técnicas que utilizaban los monjes antiguamente en sus obras. Es obvio que se observa una gran influencia de artistas como “El Bosco” y de su obra “El jardín de las Delicias”.



"The last judgment" (El juicio final) 2019.

Tinta sobre papel de algodón.

200 x 280 cm.

Como punto personal de lo que me parece su arte diré que me recuerda a los libros infantiles de “Busca y encuentra” o a la técnica artística llamada “Doodle” que se dedica a pintar hasta los márgenes del papel, sin orden ninguno pero con un pensamiento fijo en algo, cientos de diferentes dibujos, formas, etc que comparten una misma idea.



 

Gregorio Peño



Gregorio Peño es un escultor español nacido en 1983 en Villafranca de los caballeros. Estudió Artes plásticas y Diseño de Cerámica Artística en Madrid y fue galardonado tanto dentro como fuera de España con distintos premios y bienales.

Actualmente algunas de sus obras se encuentran expuestas en museos como el Museum of Modern Cerámica Art en Gifu, Jampón; y en el Icheon World Ceramic Center en Icheon, en Coreo del Sur.

El estilo De Gregorio podría definirse como un híbrido entre lo abstracto y lo conceptual, donde el protagonista son las formas orgánicas.


"Colapso 1" 2020

Técnica mixta, arcilla derretida

42 x 42 x 47 cm


Como podemos observar las esculturas hablan por si solas, no necesitan presentación y tampoco una explicación.

Son las protagonistas de lo que transmiten.

Gregorio reconoce que muchas veces no interviene en su creación con alguna herramienta distinta a la de su propio proceso de alteración natural de gravedad, plasticidad o expansión de la propia arcilla.



"Colapso 5" 2020

Técnica mixta, arcilla derretida

39 x 44 x 40 cm


Bajo mi punto crítico sus obras me muestran un cambio inacabado, pero a su vez finalizado, es decir, como si la obra estuviera a medio hacer y fuera congelada en el tiempo en el momento intermedio de una metamorfosis, para que podamos observar detenidamente el punto exacto en el que deja de ser una cosa para empezar a ser otra. Es por esto que me parecen interesantes, pues dan esa sensación de estar inacabadas, pero esa imagen que nos transmite es la propia obra finalizada.






 




 

22 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Luz

Luz

Comments


Publicar: Blog2_Post

689827619

©2020 por Mogart. Creada con Wix.com

bottom of page