Las manos, ya sean como una representación abstracta,en el contexto de un retrato, o metafórica, son las protagonistas de todas las fotografías y el motor de este pensamiento.
Las manos hablan por sí solas, las manos cuentan historias, vivencias, sentimientos y formas de ser de cada uno.
En cierto sentido, las manos son el fundamento fronterizo y vital, pues están dotadas por sí mismas de una racionalidad operativa muy compleja.
Arte y color.
El color es uno de los temas constitutivos de arte,ubicándolo en el lado de lo esencial.
El color siempre ha sido motivo de análisis, sobretodo por saber como se produce.
El hecho de que tales sensaciones físicas sean compartidas por la mayoría de usuarios, nos permite desarrollar un compendio de significados y efectos psicológicos en torno al color.
Paul Klee proponía utilizar los colores en relación a su peso, configurando el equilibrio en el plano y en el espacio. Los colores rivalizan, se atraen o se alejan,nunca son independientes. El efecto del color promueve lo inefable. La fotografías a todo color de Miguel Mitlag nos ubican en espacios interiores reconocibles, cuya acción todavía no ha sucedido, siendo aquí el color el elemento capaz de evocar ambientes y objetos,permitiéndonos descubrir más de un relato posible.
¿Cómo afectan los colores a nivel emocional? •Azul -> tranquilidad y relajación. Frescura, calma, pureza, armonía, seriedad, seguridad y lealtad. •Verde -> naturaleza y humanidad. Equilibrio, esperanza, dinero, veneno, celos. •Violeta -> elegancia, primavera, romance, misterio, creatividad. •Rojo -> apetito, dominancia. Amor, guerra, juventud y poder. •Rosa -> amistad, amor puro o delicadeza. Calma, relaja, romántico, dulce e infancia.
•Blanco -> relajación, inspira, pureza, paz, inocencia y limpieza. •Negro -> elegancia, sobriedad y formalidad. Distante, muerte, destrucción, desesperación, melancolía, irritabilidad, misterioso y oculto. •Naranja -> acción y movimiento, entusiasmo. Alegre, optimista, confiado, lujuria, ansiedad. •Marrón -> tierra, aburrido, soso. Humano y natural.
Junto con un ambiente neutro donde lo que quiero que predomine es el color y el impacto que la foto hace en los espectadores.
“Lo que se fotografía es la acción misma de fotografiar” Roche, D.
Raquel Moreno García
Comments