Hoy contamos con la explicación y guía a la exposición Bill Viola de la Fundación telefónica sobre la que ya hablamos con anterioridad, de la mano de Pablo Mateos, exalumno de la profesora María José Abad Tejerina y uno de los dirigentes de la fundación telefónica.
Pablo y su compañero Andrés nos han explicado brevemente los distintos apartados que necesitamos conocer para saber más de la fundación telefónica.

Pablo Mateos Toro y Andrés Escribano Palomino.
El núcleo de la conversación ha girado en torno a conocer un poco más si cabe sobre Bill Viola y su exposición “Espejos de lo invisible” que fue expuesta en la propia fundación telefónica.
Pablo nos ha hecho una pequeña presentación más íntima de Bill Viola, mostrándonoslo como uno de los artistas contemporáneos de mayor influencia.
Pablo y Andrés nos contaron como surgió la creación de la empresa que montaron junto a una tercera persona.
La idea surgió porque el departamento de educación iba a pasar a ser dirigido por otra empresa, por lo que decidieron montar la suya propia.
El año pasado, 2019, fueron capaces de atender cerca de 35.000 personas, aunque esté año se han visto afectadas las visitas debido a la pandemia producida por el COVID -19, aún así aumentó la participación en los talleres online y visitas en internet, pudiendo crearse así más actividades online y espacios de difusión de la cultura.
Un ejemplo de ello es este video/taller :
'El misterioso caso de las obras de arte desaparecidas' | #PíldorasCreativasExprés
Para más información : http://www.capsulacultura.es/
También podéis encontrarles en redes sociales:
Instagram: @capsulacultura https://www.instagram.com/capsulacultura/?hl=es
Twitter: @capsulacultura https://twitter.com/capsulacultura?lang=es
Comments