Hoy hablaremos de la Galería Michel Soskine de nuevo, pero esta vez con la ayuda del asistente director David Sanz.
David Sanz nos presentó, a través de la presentación "La mirada de Michel Soskine", la galería, el por qué de su nombre y quién está detrás de él.
Michel Soskine es un hombre perteneciente a una familia de galicistas, con cierto gusto por el arte explícito y pictórico. Su tío no es ni mas ni menos que Claude Gegnar.
Nació en París, desde donde emigró por estudios de arte a los veinte años a E.E U.U.
Su primera galería la abrió en E.E U.U amparado por su tío Claude, en el bario Manhattan de Nueva York.
Más tarde, Michel, se mudaría a Madrid abriendo su galería en c/General Castaños, donde contaría con techos altísimos, ambiente contemporáneo y aséptico, con obras de arte de artistas españoles, franceses y norteamericanos.
Esta galería de Madrid contaba con obras matrices más elaboradas, de discursos donde predominaba más lo estético que lo conceptual.
Michel inició una innovación con el arte en tapiz, mejorando el dominio de la técnica en Francia, y volviendo a España renovado y destacando como artista contemporáneo. Su arte figurita y realista, hacía que la forma de coser el tapiz fuera artesanal, haciendo de ello una extracción total.
En la galería, Michel tenía una forma de trabajar muy personal, necesitaba del conocimiento de la persona para poder llevar a acabo un contrato.
Volvimos a visitar la galería de forma virtual, volviendo a ver las exposiciones de Agathe Pitié y de Gregorio Peño, esta vez de la mano de David, quien definió su punto de vista de ver el arte como aquello extremadamente explícito, fino, y de un gran peso en cuanto a importancia del concepto.
Aquí vuelvo a dejaros el enlace a la galería :
Por aquí os dejo el enlace a mi anterior entrada sobre la galería y las exposiciones de Agathe Pitié y Gregorio Peño.
Comments